MundoDiverKids - Todo aquello que tu bebé necesita

Guia silla coche

¿Cómo escoger una silla de coche para bebé? [2023]

Como padres, hay ciertos accesorios que deberéis comprar sí o sí y no deberéis escatimar en gastos. Uno de los accesorios obligatorios a comprar es la silla de coche. Es vital que dediques tiempo y esfuerzo buscando la que más se adecue a ti, ya que de ello dependerá la seguridad de tu hijo.

Sin embargo, el proceso de búsqueda puede ser algo complicado. Isofix, Top Tether, homologación, grupos, etc. Muchas cosas a tener en cuenta, ¿verdad?

En esta guía de compra te intentaré ayudar a aclarar estos conceptos para así hacer tu proceso de compra más fácil.

Grupos de sillas de coche

Seguramente habrás oído que existen distintos grupos de sillas de coche. Tu peque deberá usar silla de coche hasta que alcance los 135 cm de estatura y, hasta entonces, la silla de coche debe crecer junto con tu peque. Por ello, se dividen en 5 grupos, que dependerán del peso del bebé – aunque la altura del peque también es un factor importante.

Nota: La división de las sillas de coche por peso se basa en la normativa ECE R44/04. Otra normativa (más intuitiva) es la i-Size, que divide las sillas de coche en grupos en base a la estatura del peque y de la cual hablaré brevemente más abajo.

La silla de coche de Grupo 0 es la más pequeña que podemos encontrar y está pensada para recién nacidos hasta niños de 9 kg (más o menos 9 meses de edad). Una ‘extensión’ de éstas son las sillas de coche de Grupo 0+, que son aptas para bebés de hasta 13 kg (equivalente a entre 12 y 15 meses de edad). Resumiendo, las sillas de coche de Grupo 0 y 0+ son ideales para recién nacidos. Estas sillas se utilizan a contramarcha y se sujetan mediante el cinturón de seguridad del vehículo.

Siguiendo al Grupo 0/0+ tenemos las sillas de coche de Grupo 1, pensadas para niños de entre 9 y 18 kg. A partir de entonces, podrás poner tu bebé en el sentido de la marcha (si quieres) y empezar a usar el sistema Isofix, que aumentará la seguridad y estabilidad de la silla y protegerá al peque en caso de accidente. Cuando tu hijo empiece a usar estas sillas de coche, es posible que los músculos de su cuello no estén del todo desarrollados, con lo que te recomiendo que mires una silla de coche con reclinación hacia atrás para que así no se le vaya el cuello hacia delante cuando se quede dormido.

Las sillas de Grupo 2 se podrán usar cuando tu bebé pese unos 15 kg y hasta los 25 kg. A partir de aquí, las sillas son ligeramente diferente que las anteriores, ya que se componen de un cojín y un respaldo que podrás instalar directamente en el asiento de tu coche. Para estás sillas ya no deberás preocuparte por si tienen o no arneses de seguridad, ya que podrás usar el propio cinturón de seguridad de tu coche.

Finalmente tenemos las sillas de coche de Grupo 3, pensadas para niños desde los 22 hasta los 36 kg. Éstas se componen básicamente de un cojín elevador que se instala en el asiento del coche. Algunos modelos también pueden incluir respaldo para mayor comodidad.

  • Grupo 0 para niños de 0 a 9 kg
  • Grupo 0+ para niños de 0 a 13 kg
  • Grupo 1 para niños de 9 a 18 kg
  • Grupo 2 para niños de 15 a 25 kg
  • Grupo 3 para niños de 22 a 36 kg

¿Significa eso que deberás comprar 4 sillas de coche distintas? ¡En absoluto! La mayoría de los modelos cubren 2, 3 y hasta los 4 grupos, con lo que podrías incluso utilizar una única silla de coche. No obstante, lo recomendado y lo más habitual es comprar el Grupo 0 por separado y luego mirar por un modelo que cubra los Grupos 1/2/3.

Normativa y homologación

La ley actual obliga al uso de silla de coche para aquellos menores de edad con estatura igual o inferior a 135 cm. El no cumplimiento de dicha ley puede conllevar sanciones económicas de hasta 200 € junto con la retirada de hasta 3 puntos del carné.

Hoy por hoy, existen 2 normativas: la ECE R44/04 y la R129 i-Size, más reciente. Ambas coexisten por ahora, con lo que no debe ser un dolor de cabeza elegir una u otra. Las sillas de coche homologadas con la normativa antigua – ECE R44/04 – podrán seguir usándose hasta 2021, con lo que, si piensas usar la silla de coche por muchos más años, te recomiendo que vayas a por una silla de coche con homologación i-Size.

La normativa i-Size es más estricta en cuanto a controles de seguridad que la ECE R44/04 y clasifica las sillas según la altura del niño. Además, obliga a las sillas de coche a incluir Isofix mientras el niño use el arnés (hasta los 105 cm).

i-Size de 45 a 75 cm: diseñadas para ir a contramarcha, incluyen Isofix y arneses de sujeción para el bebé. Tienen forma de capaza y están pensadas para peques de hasta 1 año de edad.

i-Size hasta 105 cm: incorpora anclajes Isofix y arneses de sujeción, y están pensadas para niños de entre 6 meses a 4 años.

i-Size de 100 a 135 cm: aquí la silla de coche pasa a actuar como un elevador con respaldo y el Isofix es opcional. Si no tienen respaldo, no pueden ser homologadas por la i-Size.

Isofix y Top Tether. ¿Qué son exactamente y por qué te deben interesar?

El Isofix es uno de los complementos más importantes en sillas de coche. Se trata de un sistema de enganche estándar e internacional que permite sujetar la silla de coche al asiento del coche de forma segura. Este sistema de enganche forma parte del chasis del coche, por lo que deberías encontrarlo en todos aquellos vehículos fabricados a partir del 2014.

Con el objetivo de aportar incluso más seguridad y estabilidad a la silla de coche, algunos modelos incluyen lo que se conoce como Top Tether, que es básicamente un tercer punto de anclaje que evita que la silla rote involuntariamente.

Es cierto que siempre puedes hacer uso del cinturón de seguridad del coche para amarrar la silla del peque, pero es algo más complicado que usar el Isofix y algunos modelos de silla de coche pueden ser compatibles únicamente con Isofix. Éste último es muy fácil de montar, con tan solo un clic tendrás la silla enganchada y asegurada al asiento. El ‘pero’ de este sistema es que es más caro y añaden un poco de peso adicional a la silla. Pero, al fin y al cabo, no hay que ponerle precio a la seguridad de tu hijo, ¿no?

¿Qué debes tener en cuenta en el momento de comprar una silla de coche?

Para acabar con esta guía de compra, déjame decirte los aspectos básicos en los que deberías fijarte cuando estés pensando en comprar una silla de coche para tu hijo/a.

  • Reposacabezas: una pieza fundamental que, si te fijas, se ha mencionado a lo largo del análisis de las mejores sillas de coche. Es importante que sea reclinable y, sobre todo, que proteja la cabeza y el cuello del peque en caso de accidente.
  • Anclajes: vas a tener que atar y desatar al niño muchas veces, así que mira que sean cómodos de montar o que puedas acceder fácilmente a ellos, por ejemplo.
  • Peso y tamaño: mide bien tu coche para asegurarte que la silla que compres te va a caber y podrás montarla fácilmente. Por otro lado, considera si vas a tener que cargarla y descargarla muchas veces del coche, ya que una silla de coche ligera podría ser tu mejor opción en ese caso.
  • Acolchado y fundas: el bebé debe ir seguro, pero también cómodo. Si eres de los que sólo viaja por ciudad, no hace falta que compres un acolchado excelente. Pero si te gusta dar viajes largos, mira que el acolchado sea bueno y se adapte a la ergonomía del bebé. Las fundas deben ser de un material agradable para el peque y, siempre que puedas, busca por sillas con fundas lavables.

Conclusión

Hasta aquí esta comparativa de las mejores sillas de coche del mercado. Dedica tiempo a mirar bien los distintos modelos y sus prestaciones, comprueba la normativa, asegúrate que están homologadas, selecciona bien el grupo y poco más. Escoge la que más de adapte a tu estilo de vida y la que tú creas que es mejor para tu peque. ¡Sigue tu instinto!